lunes, 25 de noviembre de 2013

Las truchas en su medio ambiente

La trucha arrisco es originaria de los ríos y lagos de Norte América, al oeste de las Montañas Rocosas, sin embargo, este pez ha sido introducido en el mundo entero debido a su uso en la pesca deportiva y a su suculenta carne.
Sumérgete con National  Geographic y averígualo todo sobre la trucha arcoíris.
La trucha arcoíris es un pez muy llamativo, con colores que varían según su hábitat, edad y reproducción.  Tiene forma de torpedo y generalmente es de color azul verdoso o amarillo verdoso con una línea rosa en cada lado, vientre blanco y puntos negros en la parte dorsal y en las aletas.
Son miembros de la familia del salmón y, al igual que ellos, pueden alcanzar un buen tamaño. La media está en los 51-76 centímetros de longitud y unos 3,6 kilogramos, pero pueden incluso llegar a medir 1,2 metros y pesar hasta 24 kilogramos
Prefieren vivir en ríos, arroyos y lagos de aguas frías y transparentes, aunque algunas dejan el agua dulce para llegar hasta el mar. Estos adultos migratorios, que adquieren un tono plateado, pasan varios años en el océano, pero vuelven al río en el que nacieron para reproducirse.
La trucha arcoíris se alimenta de insectos, crustáceos y peces pequeños. Es una especie abundante en todo el mundo y no tiene un estatus de protección especial. Sin embargo, se le considera una plaga en algunas regiones en las que ha sido introducida..

viernes, 22 de noviembre de 2013

la fisica de las truchas

La trucha, físicamente se identifica muy fácil. Según la especie cambian sus características físicas. La trucha común tiene el cuerpo largo y de color plata con una especie de manchas de colores, dependiendo del hábitat. Suele medir entre 25 y 50 centímetros y puede llegar a pesar 6Kg. La carne es de color rosa, en distintas intensidades, en función de la alimentación que haya llevado y, la mandíbula está muy marcada. La trucha arco iris es de piscifactoría en casi todo el mundo, es de color verde y con manchas negras en la parte del vientre, es más pequeña, no suele mediar más de 35 - 40 centímetros. La trucha de Lago es de tamaño medio, su longitud oscila el metro - metro y medio. Y la trucha de garganta cortada que recibe este nombre por la mancha tan característica que tiene en esta parte del cuerpo.

Trucha arco irisLa reproducción de la trucha es muy similar a la otras especies de su familia. La trucha se reproduce en los meses de Noviembre y Diciembre donde el agua nunca puede estar a más de 10ºC ni estar por debajo de los 5ºC. La hembra viaja hasta la parte alta del río, hace unos pequeños agujeros en el fondo y pone los huevos (entre 1000 y 2000 huevos por cada uno de sus kg de peso), más tarde se acerca el macho y fecunda los huevos. La maduración suele alargarse alrededor de los 40 días, dependiendo de la temperatura.

La alimentación de la trucha es especial. A lo largo de su vida cambia de dieta. Cuando nacen, las crías de trucha se alimentan de pequeños insectos, son peces capaces de saltar muy alto por lo que capturan, tanto insectos marinos como insectos que estén en el aire. También se alimentan de peces pequeños, de peces de su misma familia, si los consideran como atacantes, y crustáceos de aguas dulces. Una de las cuestiones que marca la calidad de la carne es toda la actividad física que lleva a cabo este pescado y su

formas de comer y cocinar una trucha

Formas de comer y cocinar la trucha
La trucha, sea cual sea la especie, tiene muchas formas de cocinarse y, según el país y ciudad dónde nos encontremos serán unas u otras recetas las más populares. En España, una de las recetas más famosas es la trucha azul, una receta del centro del país, tradicional. En Argentina, por ejemplo, un plato muy típico es la trucha al limón y, en México la trucha con champiñones.
Trucos para preparar y conservar la trucha:
  • Siempre que vayamos a tomar pescado azul, debemos tener en cuenta que si lo congelamos debemos eliminarle todas las vísceras y dejarlo bien limpio. Sino, debido al alto contenido en grasa, la textura y el sabor se ven alterados.
  • Si vamos a tomarlo de un día para otro, una de las formas de guardar la trucha en la nevera es, con papel de aluminio y de una en una, espolvorear sal y guardar al frío. [Ver truco de como limpiar pescado].
  • Para evitar olores a pescado hay varios trucos, el olor al cocinar pescado resulta algo desagradable, por eso os dejamos un truco para quitar el olor a pescado de los utensilios y, para las manos el remedio tradicional

los metodos de pesca

las  truchas :Los métodos de pesca principales para la trucha son:
  • Trucha arco irisArte de cucharilla: La cucharilla es una de las técnicas de pesca más antiguas. La usan más del 90% de los pescadores y se trata de un arte muy tradicional. Se trata de utilizar la cucharilla (que tiene una silueta parecida a la de un pez pequeño) y así llama la atención de la trucha, es un arte que se utiliza practicamente en exclusivo para capturar truchas.
  • Arte de pesca a fondo corrido: es una de las técnicas más sencillas, se posa un lastre con cebos y se esperar atentos a que el pescado, en este caso, la trucha pique. Se trata de situarlo bien.
  • Arte de la mosca ahogada: es la técnica de pesca de trucha típica de España y, se basa en utilizar la alimentación de la trucha para capturarla. Dado que la trucha se alimenta de insectos e invertebrados, antiguamente se utilizan moscas y otros insectos vivos para llamar la atención de este pescado. Las cañas suelen ser de entre 2 y 3,5 metros.
  • Arte de pesca a fondo corriendo: Es una técnica empleada para la captura de peces de río, se suele utilizar la lombriz como cebo y se va desplazando esta por el fondo del río, las cañas son más larga que en el arte de la mosca ahogada, ya que en este caso pueden ser de hasta 5 metros y con carretes de unos 200 metros de sedal. Se prepara la caña con los plomos y las lombrices y, las truchas que estarán esperando a que se acerque su presa, observarán la lombriz y, picaran.