Arte de cucharilla: La cucharilla es una de las técnicas de pesca más antiguas. La usan más del 90% de los pescadores y se trata de un arte muy tradicional. Se trata de utilizar la cucharilla (que tiene una silueta parecida a la de un pez pequeño) y así llama la atención de la trucha, es un arte que se utiliza practicamente en exclusivo para capturar truchas.
- Arte de pesca a fondo corrido: es una de las técnicas más sencillas, se posa un lastre con cebos y se esperar atentos a que el pescado, en este caso, la trucha pique. Se trata de situarlo bien.
- Arte de la mosca ahogada: es la técnica de pesca de trucha típica de España y, se basa en utilizar la alimentación de la trucha para capturarla. Dado que la trucha se alimenta de insectos e invertebrados, antiguamente se utilizan moscas y otros insectos vivos para llamar la atención de este pescado. Las cañas suelen ser de entre 2 y 3,5 metros.
- Arte de pesca a fondo corriendo: Es una técnica empleada para la captura de peces de río, se suele utilizar la lombriz como cebo y se va desplazando esta por el fondo del río, las cañas son más larga que en el arte de la mosca ahogada, ya que en este caso pueden ser de hasta 5 metros y con carretes de unos 200 metros de sedal. Se prepara la caña con los plomos y las lombrices y, las truchas que estarán esperando a que se acerque su presa, observarán la lombriz y, picaran.
viernes, 22 de noviembre de 2013
los metodos de pesca
las truchas :Los métodos de pesca principales para la trucha son:
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario